AEROPUERTO DE VALLEDUPAR LOGRÓ LA MOVILIZACIÓN CERCANA DE 482 MIL PASAJEROS MOVILIZADOS
La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que la cifra de pasajeros movilizados en 2024 llegó a 482.636 pasajeros y se ejecutaron 6,658 operaciones en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar.
AEROPUERTOS DE ORIENTE ENTREGÓ 5.433 REGALOS A COMUNIDADES ALEDAÑAS DE LAS SEIS TERMINALES AÉREAS
En el marco de nuestra misión de contribuir al bienestar de las comunidades vecinas y promover el espíritu navideño, Aeropuertos de Oriente S.A.S. se enorgullece en anunciar la entrega de 5.433 regalos a las comunidades aledañas a las terminales aéreas que operamos.
Esta iniciativa, realizada con el compromiso de generar un impacto positivo, busca fortalecer los lazos con las comunidades vecinas y llevar alegría a niños, niñas y familias durante esta temporada especial.
La entrega de regalos se llevó a cabo en las áreas de influencia de los aeropuertos, contando con la colaboración de líderes comunitarios, autoridades locales y nuestro equipo, quienes trabajaron en conjunto para garantizar que cada obsequio llegara a su destino.
En la ciudad de Santa Marta se entregaron 1.170 regalos, Bucaramanga 570, Barrancabermeja 620, Cúcuta 1.343, Valledupar 620 y Riohacha 1.110; beneficiando a los barrios, veredas y comunidades que hacen parte de la zona perimetral de los aeropuertos.
Aeropuertos de Oriente reafirma su compromiso con el desarrollo social y la inclusión, destacando que este tipo de acciones son parte integral de nuestra política de responsabilidad social empresarial. Seguiremos trabajando para generar bienestar y fortalecer las relaciones con las comunidades que nos rodean.
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y reiteramos nuestro compromiso de seguir aportando al desarrollo sostenible de las regiones donde estamos presentes.
AEROPUERTOS DE ORIENTE RESPALDA EL DEPORTE EN EL BARRIO MAYALES DE VALLEDUPAR
En un gesto que destaca su compromiso con el bienestar de la comunidad, Aeropuertos de Orientes S.A.S. realizó una generosa donación al barrio Mayales de Valledupar. Donde los colaboradores de la red ADO entregaron a los residentes del barrio en mención Balones de futbol, conos, ruedas (ulala) ventiladores y mesas.
Esta significativa donación refleja el compromiso que Aeropuertos de Orientes S.A.S. busca seguir fortaleciendo con las comunidades. Los objetos donados se utilizarán para el fortalecimiento social por medio de jornadas deportivas, lo que permitirá a los niños y jóvenes tener espacios de distracción y diversión.
La donación es un testimonio del compromiso de Aeropuertos de Orientes S.A.S. con la responsabilidad social y su respaldo como aliado activo en el progreso de las comunidades que rodean sus operaciones. Este gesto demostró que más allá de su papel como aeropuerto, la organización ha estado dispuesta a contribuir de manera significativa al desarrollo local y al bienestar de sus vecinos.
AEROPUERTOS DE ORIENTE CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO EN LAS SEIS TERMINALES AÉREAS
En el marco de la celebración del mes del niño, aeropuertos de Oriente S.A.S., ha implementado varias iniciativas que han surgido de su Plan de Responsabilidad Social Empresarial.
Actualmente, la concesión es consciente de la importancia y el impacto de la niñez dentro de la comunidad, y el tejido social de las comunidades donde tiene presencia y ha centrado un gran esfuerzo por llevar alegría y bienestar a los infantes.
Por su parte, en las seis terminales aérea ubicadas en Santa Marta, Valledupar, Riohacha, Barrancabermeja, Bucaramanga y Cúcuta organizó espacios de esparcimiento en las instituciones educativa, veredas, barrios y Juntas de Acción comunales que hacen parte de la zona de influencia de los aeropuertos concesionados.
Las actividades fueron acompañadas por parte del equipo de colaboradores, directores, asimismo se sumaron a la gran iniciativa los bomberos de la terminal en Bucaramanga, quienes explicaron a los niños cuál es su labor y cómo la efectúan en el día a día.
En desarrollo de la iniciativa, se impulsó la recreación, las rondas, los premios y educación que el programa de Gestión Social había preparado para este día especial.
EL AEROPUERTO ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO BAILÓ AL SON DE CUMBIA
Aeropuertos de Oriente S.A.S. con el fin de fortalecer la cultura y la idiosincrasia de la región, por medio del programa Aeropuertos Para Todos viene adelantando presentaciones culturales para los pasajeros, visitantes y colaboradores.
En esta oportunidad, la presentación estuvo a cargo del grupo folclórico que viene representando la comunidad de influencia. Por medio de estas actividades también se vinculan los niños y los jóvenes de las comunidades aledañas.
Un Aeropuerto Para Todos, programa que viene adelantando la concesión busca potencializar la cultura y asimismo darla a conocer por representaciones a los visitantes; con el fin de motivarlo y estos se interesen por conocer los sitios turísticos y la historia de la región.
Para Aeropuertos de Oriente S.A.S. es un compromiso seguir impulsando la región y la terminal aérea.
AEROPUERTO DE VALLEDUPAR CRECIÓ UN 47 % EN PASAJEROS MOVILIZADOS EN LA TEMPORADA DE VACACIONES DE SEMANA SANTA
- La cifra de pasajeros movilizados superó los 14,600.
- Se logró un incremento del 10 % en las operaciones aéreas en el terminal aéreo.
Valledupar, Cesar. Abril 03 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que, durante la temporada de vacaciones de Semana Santa que terminó, el tráfico de pasajeros movilizados llegó a 14,638, lo cual representa un crecimiento del 47 % respecto al mismo periodo del 2023, en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar.
“Del 22 al 31 de marzo se movilizaron 4,698 pasajeros más en comparación a la misma época del año anterior (comprendida del 31 de marzo al 9 de abril), cuyo registro fue de 9,940 viajeros”, detalló Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El alto ejecutivo destacó que “este excelente comportamiento corresponde, en gran medida, al aumento de frecuencias en los vuelos hacia Bogotá y Barranquilla por los operadores aéreos existentes como Avianca y Clic, durante la Semana Mayor”.
El alto ejecutivo explicó que “luego del impacto causado por la salida del mercado de la aerolínea Viva Air, las estrategias de tipo comercial que adoptó la Concesión permitieron un considerable aumento de pasajeros y, sobre todo, reducir significativamente el impacto de este cese de operaciones en el mercado desatendido por la compañía mencionada. Esto se traduce en el incremento de vuelos domésticos, lo cual garantizó y aumentó la conectividad aérea en la región”.
Igualmente, se registró un crecimiento del 10 % en las operaciones aéreas, al pasar de 141 en 2023 a 155 en 2024, durante la Semana Mayor.
“Nuestros esfuerzos por mantener la conectividad aérea hacia y desde el aeropuerto, nos permitió alcanzar un incremento significativo sobre el total de las operaciones. Las cifras muestran un panorama alentador de cara al 2024”, explicó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Las cifras obtenidas son el logro de la gestión comercial que viene ejecutando la Concesión desde hace más de cuatro años con un relacionamiento estratégico con aerolíneas nacionales, además de la participación en eventos de talla internacional como el Routes Americas, cuya versión de 2024 fue en Bogotá y finalizó el 21 de marzo.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continuará su gestión por aumentar la conectividad aérea de Valledupar y el Cesar, buscando la llegada de nuevos operadores aéreos a la región y, por supuesto, al aeropuerto Alfonso López Pumarejo.
El Aeropuerto López Pumarejo de Valledupar bailó al son de la Danza Folclórica “Asociación Liberando Fronteras”
El Aeropuerto López Pumarejo en un evento lleno de color, música y tradición, la Asociación Liberando Fronteras presentó la danza folclórica en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. con estas actividades culturales tiene como objetivo promover la riqueza cultural y el destino turístico del departamento del César, celebrando la diversidad y la tradición de esta región de Colombia.
La danza folclórica presentada por la Asociación Liberando Fronteras fue una representación vibrante de las tradiciones culturales de la región del César. Con trajes coloridos y movimientos llenos de energía, los bailarines cautivaron a los viajeros que llegaban al aeropuerto, ofreciendo una cálida bienvenida a la tierra vallenata.
El Aeropuerto López Pumarejo de Valledupar, como punto de entrada a la región, se convirtió en el escenario perfecto para esta presentación cultural. Los viajeros que arriban al aeropuerto tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura local desde el momento en que descienden del avión, lo que contribuye a la promoción del turismo y el intercambio cultural en la región.
Esta iniciativa destaca el compromiso que Aeropuertos de Oriente S.A.S. ha adquirido con la comunidad de Valledupar y el departamento del César por preservar y difundir sus tradiciones. La danza folclórica es solo uno de los muchos aspectos culturales que los visitantes pueden experimentar en esta tierra llena de historia, música y folklore.
La presentación de la danza folclórica “Asociación Liberando Fronteras” en el Aeropuerto López Pumarejo es un ejemplo de cómo la cultura y el turismo pueden ir de la mano para enriquecer la experiencia de quienes visitan la región y promover la identidad cultural de Valledupar y el César.
En el aeropuerto Alfonso López Pumarejo llegó National Colombia
Aeropuertos de Oriente S.A.S. se ha destacado por el desarrollo e innovación que ha venido implementando en las seis terminales aéreas.
En el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, se ha trabajado para ampliar la oferta comercial y cumplir con las necesidades de los visitantes de la terminal, en consecuencia, se llevó a cabo la apertura de National Colombia, una de las principales empresas de alquiler de automóviles en el país.
Por su parte, National Colombia se enorgullece de ofrecer un servicio de alta calidad a sus clientes, con una flota de vehículos en excelentes condiciones y con la garantía de una experiencia de alquiler sin problemas.
La apertura de este nuevo local no solo representa una expansión significativa para National Colombia y Aeropuertos de Oriente S.A.S. sino también una contribución al desarrollo económico, al generar empleo y ofrecer servicios de alquiler de automóviles a los turistas y locales.
Jornada de Aseo transformó los alrededores del Aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar
En una iniciativa que demuestra el poder de la colaboración entre instituciones y la comunidad, el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar, en conjunto con la Aeronáutica Civil, la Alcaldía Municipal, el Batallón de Ingeniería y la comunidad aledaña, llevó a cabo una exitosa jornada de aseo en los alrededores de la terminal aérea.
Un grupo diverso de voluntarios se unió para limpiar y embellecer los espacios cercanos al aeropuerto. Esta admirable acción de responsabilidad social se realizó con el objetivo de mejorar la imagen de la zona y promover un ambiente más limpio y saludable para los residentes y visitantes de Valledupar.
La jornada de aseo contó con la participación activa de empleados del aeropuerto, miembros de la Aeronáutica Civil, funcionarios de la Alcaldía Municipal, valientes soldados del Batallón de Ingeniería y, lo que es aún más inspirador, la comunidad aledaña que se sumó.
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades de limpieza, que incluyeron la recolección de residuos sólidos, el embellecimiento de áreas verdes y la limpieza de calles y aceras. Además, se realizaron actividades de concientización sobre la importancia de mantener limpio el entorno y respetar el medio ambiente.
La jornada de aseo en los alrededores del Aeropuerto Alfonso López Pumarejo no solo embelleció la zona, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y recordó la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente.
Oferta Laboral: Jefe de Seguridad AVSEC
Tienes experiencia y te apasiona la seguridad aeroportuaria. Si es así, esta oportunidad es para ti.
Estamos buscando a nuestro próximo Jefe de Seguridad AVSEC (Seguridad de la Aviación Civil) para el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar. Para cumplir con el perfil, debe ser Profesional en carreras administrativas, Ingenierías o afines.
Así mismo, debes tener mínimo tres años de experiencia en cargos de gestión de servicios de seguridad a la aviación y mantenimiento de los activos aeroportuarios relacionados a dicho servicio. De igual manera, contar por lo menos con un año de experiencia como integrante del servicio de seguridad en aeropuertos o como miembro de las Fuerzas Armadas, mínimo con título de Capitán o su equivalente según la Fuerza Armada a que pertenece. Igualmente, tener el Curso Básico de Seguridad Aeroportuaria CEA (Indispensable).
Tu rol se enfocará en coordinar y supervisar las actividades relacionadas con la prestación de los servicios AVSEC, asegurando el cumplimiento de los procedimientos definidos en el Programa de Seguridad Aeroportuaria, Plan de Contingencia, RAC 160, orientados a garantizar la seguridad aeroportuaria y un adecuado servicio a los diferentes usuarios del aeropuerto.
Te ofrecemos un contrato a término indefinido, directamente con la compañía, desempeñando tus labores en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar.