AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S., ACTIVÓ MEDIDAS PARA RECIBIR A VIAJEROS DURANTE LA SEMANA SANTA EN VALLEDUPAR
- Se reforzaron medidas para garantizar los niveles de servicio, atención, operación y seguridad en la terminal aérea
Valledupar, Cesar. Abril 8 de 2022. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer las medidas de seguridad y de servicios que se reforzarán debido al incremento de las operaciones y número de viajeros en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar, esperando recibir un alto volumen de viajeros que visitarán dicha ciudad y sus alrededores durante la Semana Santa.
“Nuestro objetivo es garantizar que en las áreas concesionadas, se realicen las acciones necesarias para atender las necesidades de los pasajeros que se movilizan por el aeropuerto cumpliendo con los niveles de servicio, estándares de calidad y satisfacción de todos los usuarios”, enfatizó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
En el terminal aéreo, la Concesión dispondrá de todo el recurso humano disponible con el fin de brindar orientación y resolver las inquietudes de los viajeros.
“Reforzamos estas medidas porque esperamos que para esta temporada vacacional, el comportamiento de pasajeros movilizados, lo cual estaría por encima de lo registrado en 2021”, afirmó el alto ejecutivo.
Así mismo, se han coordinado, junto con autoridades, aerolíneas y demás proveedores de servicios, una serie de actividades que van a garantizar tanto el ágil desarrollo de las operaciones aeroportuarias, así como la disponibilidad de facilidades de transporte y servicios comerciales, alimentos y bebidas para los viajeros, acompañantes y visitantes, proporcionando una agradable estadía en la terminal aérea.
“Coordinamos con las empresas de transporte público incrementar la cobertura y disponibilidad de vehículos, en especial de taxis, en la llegada y salida de pasajeros de los vuelos nacionales e internacionales en el terminal aéreo. Adicionalmente, desde el ámbito comercial se garantiza un mix adecuado de productos y servicios para las terminal aérea: alimentos y bebidas, farmacias, souvenirs, prendas de vestir, accesorios de tecnología, renta carros, cajeros bancarios, casas de cambio, entre otros”, puntualizó el Nelson Rodríguez Cruz.
El Alfonso López Pumarejo tendrá su horario de operación y servicio de la siguiente manera:
Aeropuerto | Horario |
Valledupar | 5:30 a.m., a 11:00 p.m. |
Para el cumplimiento de los itinerarios de los vuelos programados, se recomienda a los viajeros tener en cuenta lo siguiente:
- Llegar al aeropuerto con al menos dos horas de antelación a la programación de los vuelos para destinos nacionales y con tres para destinos internacionales.
- Llevar consigo su documento de identidad (para niños con menos de 7 años, llevar tarjeta de identidad y registro civil).
- Llevar impreso o digital el pasabordo del vuelo generado por la aerolínea.
- Verificar las condiciones del tiquete adquirido con la aerolínea, en cuanto a equipaje permitido para transportar.
- Tener presente las restricciones de elementos para transportar en el equipaje de mano (tijeras, elementos corto punzantes, armas de fuego, munición, geles o líquidos que superen los 350 mililitros, entre otros).
- Atender y cumplir todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social (uso permanente de tapabocas en todas las áreas del terminal aéreo y dentro de la aeronave, desinfección y/o lavado frecuente de manos, distanciamiento físico de un (1) metro, evitar las aglomeraciones, entre otras).
- Hacer uso del servicio de taxi autorizado, tomarlo solo en los lugares establecidos y con empresas que prestan el servicio en el aeropuerto.
- Cuidar sus objetos personales como bolsos, cámaras digitales, computadores, teléfonos celulares, entre otros.
- No aceptar ayuda de personas extrañas. Si la requiere, dirigirse a los guardas de seguridad, a la Policía Aeroportuaria o al centro de información (Servicio de Atención al Usuario) que tenemos dispuesto para nuestros viajeros.
- No llevar paquetes de personas extrañas o que desconozca su contenido.
- Si se observa algún acto, elemento o persona sospechosa, denunciarlo a la Policía Aeroportuaria, al personal de seguridad o cualquier funcionario del aeropuerto, quien debe estar debidamente identificado.
La Concesión también coordinó con la Policía Aeroportuaria la presencia permanente de unidades adicionales para apoyar los servicios de seguridad de la Concesión, buscando garantizar la tranquilidad de viajeros y acompañantes, así como facilitar la movilidad en las vías de acceso a la terminal aérea.
“Personal tanto de la Policía como de la Concesión realizarán rondas constantes en las áreas públicas del aeropuerto. Además, ellos apoyarán el sostenimiento de un adecuado flujo vehicular en las vías de acceso y parqueaderos. Así mismo, estas actividades se soportarán con el monitoreo de cámaras de seguridad, a través de los Circuitos Cerrados de Televisión”, detalló el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Los pasajeros podrán conectarse, a través de vuelos directos, desde el terminal aéreo de la siguiente manera:
Aeropuerto | Rutas aéreas | Aerolíneas |
Valledupar | Nacionales: Bogotá, Medellín y Barranquilla. | Nacionales: Avianca, Latam, Viva Air, EasyFly y Sarpa. |
La Concesión realizará constante monitoreo a las operaciones, niveles de servicio y seguridad para que los viajeros que utilicen la infraestructura aeroportuaria de Valledupar y gocen de un excelente confort durante sus desplazamientos en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa.
Mayor Información
Miguel Soto
Jefe de Comunicaciones y Relaciones Corporativas
Aeropuertos de Oriente S.A.S.
miguel.soto@aerooriente.com.co
3017290586 – 3204793119
Nuevo vuelo directo Valledupar – Medellín con VivaAir desde el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo
¡Excelentes noticias para Valledupar y Medellín! Porque nos enfocamos en cumplir las expectativas de nuestros clientes, abrimos un nuevo vuelo directo entre las dos ciudades operado por la aerolínea Viva Air.
Innovamos y continuamos ampliando la conectividad aérea en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar. La satisfacción de nuestros pasajeros, es el gran pilar para la gestión de Aeropuertos de Oriente S.A.S. Por eso, y en función para nuestros viajeros, habilitamos esta nueva ruta que optimiza la conectividad aérea entre Valledupar y Medellín, trayecto que durará aproximadamente dos horas.
Ayer, 30 de marzo de 2022, fue el primer vuelo inaugural. Todo un orgullo para el desarrollo de nuestras rutas aéreas. La ruta Valledupar – Medellín tendrá dos vuelos semanales:
- Los miércoles el avión de Viva Air llegará a las 9:47 p.m., a Valledupar para despegar aproximadamente a las 10:20 p.m., con destino a Medellín.
- Los viernes el avión de Viva Air llegará a las 7:20 a.m., a Valledupar para despegar aproximadamente a las 7:50 a.m., hacia Medellín.
Este logro hace parte de un proyecto de la Concesión desde su Dirección Comercial, con el objetivo de mejorar la conectividad en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo y ofrecer nuevas ofertas a los viajeros.
Esta nueva ruta trae múltiples beneficios a nuestros usuarios, como la optimización del tiempo de traslado, evitando paradas innecesarias, ya que este es un nuevo servicio punto a punto, es decir, vuelo directo. Además, se abren nuevas oportunidades de tipo comercial y turística entre Valledupar y Medellín.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., se permite anunciar a la opinión pública que:
La operación del servicio de transporte de taxi del aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija, y que sirve a Bucaramanga, fue reestablecido en el punto de recogida de pasajeros y usuarios frente a la salida de viajeros nacionales e internacionales, el cual se ubica en la primera planta del terminal.
La normalización del servicio fue producto de varias mesas de trabajo realizadas por la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., en las que participaron los representantes de las empresas de taxis, servicio intermunicipal y las veedurías de los conductores que operan en el terminal aéreo.
Bajo este escenario de dialogo, las partes encontraron puntos de entendimiento para garantizar la prestación ordenada y segura de este importante servicio de transporte para los pasajeros, en todas sus modalidades.
Así mismo, la Concesión se mantiene garante de ofrecer un servicio a los usuarios que cumpla con:
- La normatividad correspondiente en materia de transporte.
- El cumplimiento de los requerimientos establecidos en el Sistema Integrado de Gestión de Aeropuertos de Oriente S.A.S., respecto a temas de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguridad y Medio Ambiente.
- Garantía que tanto los vehículos tipo taxi como sus conductores, tienen al día aspectos como: SOAT, revisión técnico mecánica, Seguridad Social, exámenes de salud, buen estado de los vehículos, desinfección de los mismos, aplicación de protocolos de bioseguridad, entre otros.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. continuará dando cumplimiento a las obligaciones contractuales suscritas en el Contrato de Concesión No. 10000078 OK de 2010, cuyo concedente es la Agencia Nacional de Infraestructura. Igualmente, la Concesión velará por la prestación organizada de las diferentes modalidades de transporte, cumpliendo con lo dispuesto a nivel normativo, garantizando así una experiencia de calidad y seguridad a los usuarios.
Aeropuerto Alfonso López Pumarejo conectó a Valledupar con Barranquilla
- La aerolínea EasyFly operará la ruta aérea con aeronaves ATR 42, con capacidad para 48 pasajeros.
- En total serán cuatro nuevas operaciones aéreas por semana que se realizarán desde el terminal aéreo.
- El aeropuerto presentó una recuperación del 62.20 % de pasajeros movilizados entre enero y diciembre de 2021, respecto al mismo periodo de 2019.
Valledupar, Cesar. Enero 31 de 2021. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., y la aerolínea EasyFly celebraron el inicio de la nueva ruta entre Valledupar y Barranquilla desde el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar.
“Luego de retomar la operación con EasyFly en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo, el pasado 1 de octubre de 2021, hoy ratificamos nuestro compromiso por continuar ampliando la conectividad aérea para el departamento del Cesar. Con ello, reactivamos las operaciones hacia Barranquilla desde Valledupar, con cuatro frecuencias semanales (dos vuelos los días lunes y miércoles)”, detalló Nelson Rodríguez, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El alto ejecutivo agregó que “el trabajo en Gestión de Rutas realizado por la Dirección Comercial de la Concesión, luego del cierre del Aeropuerto Alfonso López por la pandemia del Covid 19 y su posterior reactivación el 2 de octubre de 2020, hoy se ve reflejado en resultados concretos: un vuelo adicional al ya logrado con EasyFly hacia Medellín, en el último trimestre de 2021”.
De acuerdo con lo informado por EasyFly, el vuelo será operado con una aeronave ATR 42, con capacidad para 48 pasajeros. La aerolínea tiene programada la siguiente operación:
Aeropuerto Alfonso López Pumarejo | |
Llegando | Saliendo |
Barranquilla – Valledupar | Valledupar – Barranquilla |
Lunes: 08:05 a.m.
Miércoles: 3:25 p.m. |
Lunes: 8:25 a.m.
Miércoles: 4:00 p.m. |
Adicional a los vuelos de EasyFly, actualmente en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo operan las aerolíneas Avianca, LATAM y Sarpa. La primera tiene 2 frecuencias diarias en la ruta Bogotá – Valledupar – Bogotá. La segunda, ofrece un vuelo diario, de lunes a sábado, entre Bogotá y Valledupar. La tercera, conecta a Medellín con la capital del Cesar los lunes, miércoles y viernes.
“Este nuevo destino traerá grandes beneficios para los usuarios del aeropuerto. Aspectos como la optimización de tiempo y recursos para los viajeros, al eliminarse la conexión por Bogotá o evitar largos trayectos por tierra, es un avance importante. Adicionalmente, esto abre la puerta para dinamizar la economía de Valledupar y el Cesar en temas de inversión, turismo y negocios, entre otros”, resaltó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
De otra parte, el aeropuerto Alfonso López Pumarejo cerró el 2021 con 295.458 pasajeros movilizados entre enero y diciembre, mientras que en el mismo periodo de 2019 el dato fue de 487.145 viajeros. Las cifras representan una recuperación del 62.20% (comparativo años 2021 frente a 2019 por afectación Covid 19).
Bajo este mismo análisis, las operaciones comerciales se recuperaron en un 57.35 % durante el 2021, en comparación al 2019. Esto quiere decir, que se registraron 2640 operaciones el año pasado, frente a 4603 ejecutadas en 2019.
Es de recordar que el trabajo realizado desde la Concesión, en conjunto con las autoridades, ha permitido el retorno del libre ingreso de acompañantes de pasajero y usuarios al terminal aéreo, controlando los aforos y continuando con el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad definidas por el Ministerio de Salud para el sector aeronáutico y aeroportuario. Este tipo de ajustes se fundamentan en ofrecer un mejor servicio y confort para nuestros usuarios.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., sigue comprometida con ampliar la conectividad aérea de Valledupar y el Cesar para recuperar el 100 % del tráfico de pasajeros y de las operaciones comerciales. Se continuarán explorando escenarios con las aerolíneas para fortalecer la oferta comercial de vuelos, con el fin de promover mejores opciones de viajes tanto en itinerarios como en tarifas para los viajeros.
Valledupar y Riohacha se conectan vía aérea con Medellín a través de la nueva aerolínea Sarpa
- La aerolínea Sarpa iniciará la operación de las rutas con aeronaves Embraer ERJ 145, con capacidad para 50 pasajeros.
- Serán cuatro vuelos semanales que se realizarán desde el aeropuerto Almirante Padilla y tres desde el Alfonso López Pumarejo.
Valledupar, Cesar. Diciembre 15 de 2021. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., y la aerolínea Servicios Aéreos Panamericanos, Sarpa, iniciaron la operación de las nuevas rutas aéreas Riohacha – Medellín – Riohacha y Valledupar – Medellín – Valledupar desde los aeropuertos Almirante Padilla y Alfonso López Pumarejo respectivamente. Estos vuelos constituyen las primeras operaciones comerciales de la compañía aérea.
“Con estos nuevos vuelos la Concesión reafirma su compromiso con los departamentos de la Guajira y el Cesar, en términos de conectividad aérea y de reactivación económica. Estos destinos presentan una recuperación importante en pasajeros movilizados, lo cual promueve a que nuevas aerolíneas, como Sarpa, abran operaciones en Riohacha y Valledupar. Sin duda, esta será una compañía Aliada para estas regiones”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La apertura de los nuevos vuelos hacia Medellín es producto del trabajo en Gestión de Rutas que realiza la Concesión con las aerolíneas con el fin de estimular la recuperación del tráfico aéreo, luego del cierre de los Aeropuertos Almirante Padilla y Alfonso López Pumarejo por la pandemia del COVID 19 y su posterior reactivación el pasado 2 de octubre de 2020.
“Tendremos mejores opciones de viaje para los usuarios de los terminales aéreos de Riohacha y Valledupar. Para el primero, se ofrecerán cuatro frecuencias semanales, operando vuelos los días lunes, miércoles, viernes y domingo. Para el segundo, serán tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes). De esta manera, las personas que requieran viajar entre estas ciudades se beneficiarán al tener un vuelo directo, optimizando los tiempos y reduciendo los costos de sus desplazamientos”, explicó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
De acuerdo con lo informado por Sarpa, los vuelos serán operados con una aeronave Embraer ERJ 145, con capacidad para 50 pasajeros. Así mismo, desde Riohacha se tendrán vuelos programados los días lunes, miércoles y viernes saliendo del terminal aéreo Almirante Padilla a las 10:15 a.m., hacia la ciudad de Medellín. Los domingos, el vuelo saldrá a las 5:25 p.m., hacia la capital antioqueña. De Valledupar, el vuelo partirá a las 7:00 a.m., los lunes, miércoles y viernes hacia el aeropuerto José María Córdova en Rionegro (Medellín), Antioquia.
Actualmente, en el Aeropuerto de Riohacha operan las aerolíneas Avianca y Viva Air. La primera cuenta con dos frecuencias diarias en la ruta Bogotá – Riohacha – Bogotá. La segunda, ofrece un vuelo diario, en esta misma ruta. Además de un vuelo chárter, cada cuatro días, en la ruta Riohacha – Cali – Riohacha.
Igualmente, en la actualidad el terminal aéreo de Valledupar ofrece rutas hacia Bogotá a través de las aerolíneas Avianca y Latam y a Medellín con Easyfly (aeropuerto Enrique Olaya Herrera).
Es de recordar que el trabajo realizado desde la Concesión, en conjunto con las autoridades ha permitido el libre ingreso de acompañantes, viajeros y visitantes a los terminales aéreos, controlando los aforos y continuando con el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad definidos por el Ministerio de Salud para el sector aeronáutico y aeroportuario. Este tipo de ajustes se fundamentan en ofrecer un mejor servicio y confort para nuestros usuarios.
Es importante mencionar que para viajar, los pasajeros y usuarios de los dos aeropuertos deben cumplir con todas las medidas definidas en los protocolos de bioseguridad definidos por el Ministerio de Salud. Es vital el uso adecuado del tapabocas quirúrgico, garantizar el distanciamiento físico de un metro, evitar las aglomeraciones, realizar el lavado de manos con frecuencia, entre otras.
Sobre las medidas mencionadas, el Ministerio de Salud, desde el 14 de diciembre de 2021, agregó el carné de vacunación o prueba PCR como obligatorias para entrar a Colombia. La entidad definió dos grupos de viajeros:
“El primero son colombianos, extranjeros residentes en Colombia, diplomáticos y sus familias; y el segundo grupo son los extranjeros que no residen en Colombia, sino que visitan el país ya sea por turismo o negocio. Cualquiera de los dos grupos deberá diligenciar obligatoriamente el formulario de pre-registro web de Migración Colombia con los datos de su viaje en la página de Check-Mig antes de venir a Colombia. Además, deberán contar con su carné de vacunación donde se evidencie que fueron vacunados al menos 14 días antes de la fecha de entrada al país y en caso de que los del primer grupo no se hayan vacunando pueden traer una prueba PCR realizada con 72 horas de anticipación”, detalló el Ministerio de Salud.
Así mismo, la entidad explicó que “el segundo grupo tiene que tener al menos una dosis de vacuna para poder entrar al país y tendrán que tener una prueba PCR negativa 72 horas antes”.
Con la activación de las nuevas rutas hacia Medellín y la entrada de una nueva aerolínea a Riohacha y Valledupar, la Concesión continúa comprometida en la recuperación del 100% de los pasajeros de la terminal aérea y con la reactivación económica del sector hotelero, transporte, restaurantes, turismo, entre otros.